Mesa de trabajo con Unión de Comerciantes Centro de Alcorcón: UCCA
El pasado martes 28 de octubre, en formato almuerzo-debate, se ha desarrollado la sesión de trabajo con la Unión de Comerciantes del Centro de Alcorcón – UCCA. Y no podía ser de otro modo, ya que este esforzado colectivo cierra sus comercios sobre las 14:00 para reabrir a las 17:00, encajando actividades complementarias de la asociación con su tiempo de comida.
Agradecidos por su predisposición conversamos sobre los retos del centro urbano: el progresivo envejecimiento de los usuarios de la Calle Mayor, la transformación de muchos comercios para dar servicio a dicho segmento poblacional (farmacias, ortopedias…) o la imposibilidad de acceso con vehículo para comprar y cargar la compra.
Uno de los fenómenos que también está ocurriendo en el centro de Alcorcón es la transformación de locales comerciales en viviendas, ya sea en régimen de venta o alquiler. Colectivos como jóvenes o migrantes de Alcorcón encuentran esta opción más accesible que una vivienda libre convencional, por lo que acceden a los locales comerciales vacíos como formas de alternativa habitacional. Además, estos movimientos ocurren de forma tácita, informal o de “boca a boca”, por lo que no se ven reflejados en estadísticas oficiales o portales inmobiliarios como Idealista.
Este inusitado fenómeno urbano refuerza la constatación que Alcorcón Next viene realizando en todas las sesiones de participación con entidades locales: la falta de vivienda accesible para los jóvenes de la ciudad, que deben acudir a estas formas alternativas o verse desplazados al extrarradio. Esta “regeneración” del centro no parece la más deseable y existen soluciones que Alcorcón Norte podría ofrecer a la ciudad: la inclusión de viviendas para mayores o modelos habitacionales alternativos (cohousing o coliving senior) podría liberar viviendas en el centro para que los jóvenes las pudieran acondicionar, regenerando el centro de Alcorcón.
Como venimos señalando, Alcorcón Norte es un área de oportunidad, abierta a aportar soluciones que mejoren la ciudad y su futuro. Nos gustaría que esta vocación se refleje también en la mirada de la administración local y en sus instrumentos de planificación, ahora que entran en su fase final.